MI METODOLOGÍA
¿Por qué esta metodología? La contribución de Tomás de Aquino a la doctrina de la fe católica es amplia y variada. Desde la reflexión intelectual sobre la relación entre Dios y lo creado hasta el comportamiento ético y el diálogo interreligioso, Tomás de Aquino promueve un espacio de entendimiento entre campos de conocimiento diferentes.
​
¿Para qué? El ejemplo de análisis crítico y la búsqueda sistemática de respuestas utilizada en el método de Tomás de Aquino, ayudan tanto a los teólogos como a los no-teólogos en su acercamiento a las verdades de la fe y en el conocimiento antropológico del ser humano.
​
Educación Continua

3 programas
Nivel 1 - 10 sesiones de 1 hora
-
El Padre Nuestro (3)
-
El Credo (3)
-
Los Evangelios (4)
​
Nivel 2 - 10 sesiones de 1 hora
-
Las Cartas Paulinas (3)
-
Los escritos de los Padres de la Iglesia (2)
-
Los escritos de Agustín de Hipona (2)
-
Los escritos de Tomás de Aquino (2)
-
Los escritos de Teresa de Ávila (1)
​
Nivel 3 - 5 sesiones de 1 hora
-
El método histórico-crítico aplicado el los primeros dos libros del Génesis (3)
-
El método histórico-crítico aplicado en el pasaje "La Tempestad Calmada" (2)
​
​
​